ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AYUDA A LA PARÁLISIS CEREBRAL
footjob-hd.net
PL. JOSÉ MARÍA ORENSE, 6
46022 VALENCIA, VALENCIA
15 / 07 / 2015
VOLVER

Olga Casañ, gerente de AVAPACE, entrevistada por César Piqueras, experto en liderazgo

César Piqueras, coach ejecutivo y experto en liderazgo, estuvo conversando ampliamente con nuestra gerente, Olga Casañ y ha publicado la entrevista en su blog dentro de la sección "Líderes con corazón".
Como experto asesor de directivos y coach capaz de hacer funcionar equipos profesionales, César Piqueras sabe detectar a las personas que tienen algo diferente que aportar a las organizaciones, por lo que la pasada semana estuvo conversando con nuestra gerente sobre el liderazgo humano y responsable. El resultado es una larga entrevista en la que Olga habla de los retos a los que se enfrenta como gerente de una organización tan especial como es la nuestra, la necesidad de transmitir valores muy bien definidos y que todo ello encaje con una organización que tiene la obligación de funcionar con altos estándares de calidad.
Destacamos del texto su explicación de lo que significa el trabajo de AVAPACE:
"Intentamos acompañar a las personas, facilitando su desarrollo personal, generando oportunidades e intentando ofrecer la calidd de vida que cada uno considera, entendiendo que cada una de las personas en única. Consensuando un proyecto de vida donde deciden cuáles son sus intereses, necesidades, sus sueños y qué apoyos necesitan para poder realizarlos. Asímismo, reivindicando el ejercicio de sus derechos como ciudadanos.
No se trata de crear nuevos derechos para personas con discapacidad, sino de reconocer que somos parte de la sociedad, personas con los mismos derechos que los demás y garantizar su disfrute, es decir, derecho a la libertad de tomar decisiones por uno mismo/a, la intimidad personal, la educación con los demás, al acceso al trabajo, accesibilidad a los edificios, derechoa a usar el transporte público. Derechos que nosotros sin darnos cuenta ejercemos con naturalidad sin pensar que hay otras personas que no se les ponen los medios o apoyos para poder ejercerlos. En resumen, el derecho a participar de la sociedad"

¿Quieres leer el resto de la entrevista? Pulsa aquí