ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AYUDA A LA PARÁLISIS CEREBRAL
footjob-hd.net
PL. JOSÉ MARÍA ORENSE, 6
46022 VALENCIA, VALENCIA
At present, the US dollar is raising interest rates, and the currencies of various countries have depreciated. The best way to store your money right now is to hurry up and buy essentials and items you expect to buy in the near future. Buying replica watches-fake Rolex online is a good option.
29 / 03 / 2016
VOLVER

La Fundación Bancaja y Bankia apoyan nuestro proyecto

El proyecto Aprendiendo junto a ti ha sido seleccionadoen la 2ª Convocatoria Fundación Bancaja-Bankia CAPACES. Avapace recibirá 10.000 euros de los 150.000 que destina esta convocatoria a programas de inclusión social y laboral para personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana.

Aprendiendo junto a ti es un proyecto diseñado para apoyar a las familias que tienen niños y niñas con parálisis cerebral que en la actualidad están recibiendo servicios especializados. La propuesta que hemos desarrollado en Avapace busca empoderar a esa familia, atender sus singularidades y hacerla parte activa de todo el proceso relacionado con esa niña o ese niño, de modo que el grupo familiar deje de ser un mero receptor de servicios y se convierta en parte activa del mismo. Esto implicará que padres y madres tomen decisiones junto a los equipos profesionales y compartan las responsabilidades a la hora de planificar las sucesivas intervenciones.
Para hacer realidad el proyecto, Avapace se ocupará de que los familiares de estos niños y niñas tengan orientación y asesoramiento en todo momento: desde el primer acto de acogida hasta que, según crecen los y las peques, deban transitar hacia otros servicios.
Sabemos que, con este proyecto en marcha, la implicación activa de la familia conseguirá que mejore el desarrollo funcional de estos niños y niñas, aumentando su autonomía en las rutinas diarias.
Nuestro proyecto incluye la recogida de datos en varias de sus fases y el análisis de los mismos. Queremos que la información más relevante y significativa del proceso de implementación se convierta en conocimiento que compartiremos con la comunidad científica en forma de comunicaciones, poster, conferencia en congreso y/o revistas de impacto en ciencias sociales y educación.