
Un recorrido extraordinario por los 50 años de AVAPACE
Para quienes formamos parte de AVAPACE, el 2022 fue un año más que especial. La celebración de nuestro aniversario supuso la realización de decenas de actividades por toda la ciudad para visibilizar nuestra forma de abordar la atención a la diversidad y el cuidado de personas con discapacidad a todas las edades. Ha sido un año de un clima festivo y con muchos hitos que guardaremos para siempre en nuestros corazones. ¿Recorremos juntos algunos de ellos?
Un año en el
que recibimos emocionantes galardones
Además de lo que supuso para AVAPACE cumplir medio
siglo y compartir ese entusiasmo con personas extraordinarias tanto dentro y
fuera de la casa, hemos recibido el reconocimiento de muchas entidades. Entre
los múltiples galardones que nos otorgaron durante el 2023, los más mediáticos
fueron la Medalla de Oro de la Ciudad de
València, las Altas Distinciones de
la Generalitat Valenciana y el galardón de CERMI CV. Pero la entidad también ha sido premiada por el
Ayuntamiento de Meliana, la fundación Scout Sant Jordi, la Fundación Protegir
de la policía municipal de Valencia, el periódico Levante ? EMV, Valencia Plaza
y CaixaBank. A todos ellos, ¡gracias!
El Congreso del
Día Mundial de la Parálisis Cerebral
El Día Mundial de la Parálisis Cerebral es el gran
hito de todos los años. Sin embargo, este año fue aún más especial porque
coincidió con nuestro 50 aniversario. En esta oportunidad, hemos organizado y
acogido el Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, generando un
punto de encuentro para todas las asociaciones que trabajan sus consecuencias y
dando a conocer su modelo educativo y asistencial.
Respiramos
deporte
Los deportes y actividades físicas también
tuvieron relevancia a lo largo del año. El pabellón deportivo de la Malvarrosa
acogió una exhibición de boccia con grandes deportistas y también celebramos
una sesión de yoga adaptado en el jardín del Turia. Llegó después la Marcha
Cicloturista, que este año contó como padrino al gran Miguel Induráin, quien
se subió a la bicicleta para rodar con el millar de ciclistas que cada año se
inscriben a la marcha para apoyar a la asociación.
Para cerrar el año deportivo, fuimos parte del medio
maratón y el gran maratón de Valencia, donde veinte integrantes del
equipo de atletismo salieron un año más empujando sus carros, dando visibilidad
al colectivo y reclamando participación social para todas y todos. Coronamos con
la San Silvestre de Valencia y terminamos el año a puros disfraces y encuentros.
Nos dejamos
cautivar por el arte
La primavera estuvo ocupada por una serie de acciones tituladas
Street Miradas en las que AVAPACE invitó a la ciudadanía a sentarse con
las personas usuarias y compartir miradas y tejer complicidades.
Con el otoño llegó la colaboración del artista urbano Dridali,
que se sumó a las celebraciones pintando un mural en la sede central de la
asociación en el que resumió, con su estilo hiperrealista, la esencia del amor
y los cuidados.
El siguiente escenario fue el vestíbulo de la Estación
del Norte, cedido por Adif, para exhibir una muestra fotográfica sobre el día a
día de la asociación. Finalmente, el centro de arte Bombas Gens acogió la
exposición ?La vida en mí?, sobre el valor esencial de los cuidados.
Celebramos
nuestra unión
Un año para reivindicarse y para celebrar no podía más
que cerrarse con una gran comida de hermandad. Nos reunimos personas
usuarias, familias y profesionales de ayer y de hoy para cerrar con un broche
emotivo el 50 aniversario.
AVAPACE es una forma de mirar la realidad a los
ojos; sin prejuicios, sin eludir los problemas y con una profunda humanidad.
Te invitamos a ver nuestro vídeomanifiesto.