

Finalizan los programas subvencionados por La Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas
Finalizan los
programas subvencionados por La Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y
Políticas Inclusivas para el desarrollo de programas y servicios de promoción
de la autonomía de personas con diversidad funcional.
Apoyando en los momentos esenciales: se ha dado
respuesta a las demandas realizadas por las personas y las familias, ofreciendo acompañamiento
y apoyo familiar en situaciones de emergencia mediante servicios de
asesoramiento y atención a la persona con estancias residenciales, apoyos
domiciliarios puntuales, y acompañamientos individuales.
La
valoración del programa ha sido realizada por las personas beneficiarias en
función del servicio recibido, mediante cuestionarios de valoración que miden
el grado de satisfacción de las Personas con Parálisis Cerebral y sus familias.
Estos cuestionarios se han realizado al finalizar la intervención valorando
cuestiones relacionadas con la metodología del proyecto (perfiles
profesionales, tiempo de desarrollo, metodología de acción, etc.) así como el
apoyo prestado propiamente dicho y valoración de la intervención profesional.
De todas ellas se ha obtenido unos resultados satisfactorios en todos los
niveles.
Ocio
inclusivo en Avapace, las personas valoran la realización de actividades de ocio y tiempo
libre muy satisfactoriamente, sobre todo teniendo en cuenta las relaciones
sociales y personales. Las personas disponen de un espacio de ocio
en un entorno y apoyos diferentes a los habituales, así como de las familias
para las que también supone un espacio de tiempo libre.
50 Años
mirando la realidad a los ojos. Durante este semestre se han realizado diversos
eventos y acciones para celebrar nuestro aniversario, entre ellas las
exposiciones "Contigo"La muestra ilustra el día a día de
AVAPACE a través de instantáneas realizadas por integrantes de nuestro taller
de fotografía Di Patata y por profesionales de
AVAPACE: y "La vida en mí", se trata de una muestra
en la que tres creadores interpretan el valor esencial de los cuidados. Son el
artista urbano Dridali que ha realizado recientemente un mural
en la sede central de AVAPACE sobre este tema y las fotógrafas Ana
Álvarez, con la cesión de parte de su exposición Care: cuidar
importa, y Bea de Nova.
Taller de
Arte Urbano en AVAPACE: En esta ocasión, una de las actividades elegidas
para celebrar el aniversario de AVAPACE fue un Taller de Arte Urbano
impartido por el artista valenciano Adrián Mateo, más conocido en el mundo
artístico como Dridali.
Celebramos el Congreso Nacional de Parálisis cerebral con una asisitencia de más de 350
personas y el Encuentro Asociativo con una gran comida donde acudieron
todos los que conforman nuestra familia: miembros de la Junta Directiva y de la
Junta de Apoyo, los y las profesionales de AVAPACE, las personas asociadas y
sus familias, así también como las familias de quienes ya no están entre
nosotros.