

Memoria de actividades de 2014
Es el primer año que hacemos pública una memoria de actividades. Creemos que es importante conocer en detalle todo lo que se hace desde AVAPACE para que el papel de la organización y sus socios, sus amigos, profesionales y colaboradores sea reconocido.
La memoria completa la podéis descargar pulsando AQUÍ.
Y, a continuación, tenéis la CARTA DEL PRESIDENTE, José Marquina:
"Aunque este ejercicio de resumir en un documento las actividades que hemos desarrollado a lo largo del año es una tarea que llevamos haciendo desde hace mucho tiempo, esta es la primera vez que nuestros datos se organizan para hacerlos públicos. Queremos, con ello, invitar a la sociedad a conocernos más y mejor. Queremos que sepan con detalle el papel que cumple AVAPACE como asociación en la defensa de la igualdad de oportunidades para las personas con parálisis cerebral: la atención más inmediata, por supuesto, pero también el apoyo que les brindamos a todos ellos a lo largo de toda su trayectoria vital. Porque trabajamos cada jornada para que los más pequeños desarrollen todo su potencial y nos ocupamos de ayudar a los adultos a que puedan llevar una vida plena. Todo ello en constante contacto con sus familiares. Porque ese es el aspecto crucial de nuestra asociación: somos familias ayudándonos mutuamente y luchando para hacer realidad los derechos de nuestras hijas e hijos, esos derechos que, sobre el papel, están reconocidos en todas las instancias pero que tantas veces se nos escamotean en la realidad.
Repasar las actividades desplegadas en 2014 es el mejor modo de reconocer el esfuerzo que desarrolla una gran cantidad de personas: los profesionales, que casi siempre van mucho más allá de sus deberes y demuestran día a día una capacidad ilimitada para la paciencia y un cariño desbordante; los familiares, muchos de los cuales se comprometen con nuestros proyectos robándole horas al sueño y a su tiempo de ocio y a los ratos en familia; la Junta de Apoyo, que proyecta e imagina sin parar mejorar nuestra financiación; los voluntarios, que descubren en su trabajo altruista una de las formas más hermosas de crecer personalmente y enriquecerse emocionalmente; y todos los amigos y amigas, empresas y particulares que nos ayudan con sus aportaciones a continuar trabajando.
Nuestro camino está hecho de pequeños pasos. Tan pequeños que a veces nos cuesta ver que estamos avanzando, que estamos mejorando, que estamos construyendo una sociedad más inclusiva y más justa. Pero nos basta con contemplar el trabajo de un año ─en este caso el de 2014─ para comprobar que sí, que estamos haciendo un mundo mejor. Y lo estamos logrando entre todos. Por eso no puedo decir desde estas páginas otra cosa que ¡gracias a todos!"