
Festival internacional de teatro escolar FETESA
El Festival internacional de teatro escolar FETESA surge en 2013 como iniciativa de la compañía de teatro valenciana La Monda Lironda Teatre. Esta compañía, integrada por profesionales de las Artes Escénicas y las Ciencias Sociales actúa, desde sus inicios en 2007, en el campo educativo a través del juego teatral con una convicción: «el arte contribuye al desarrollo integral de las personas». Su concepción del arte como una herramienta transformadora y generadora de nuevos aprendizajes, les ha impulsado a crear programas de intervención e integración social dirigidos a estimular el conocimiento y desarrollo personal y social de la juventud. Hasta ahora, el festival de FETESA ha sido uno de sus proyectos más ambiciosos en este ámbito, convirtiendo el teatro en un punto de encuentro entre culturas -como puente entre los escolares saharauis y la sociedad valenciana-, y una vía de mediación en el contexto del conflicto del Sahara Occidental.
Desde sus comienzos FETESA ha sido un festival abierto a la colaboración de cualquier persona, en cualquier idioma y a través de cualquier manifestación artística que apoye la libre expresión y la reivindicación de los derechos humanos. Nueve años después de llegar a Tindouf con el primer gran baúl repleto de disfraces y material artístico, el festival ha crecido a paso de gigante y cada vez son más las escuelas que se suman al proyecto, tanto desde los campamentos como desde la comunidad educativa valenciana.
En esta IX edición, , AVAPACE (Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral) vuelve a participar, esta vez en colaboración con el IES Jordi de Sant Jordi, una experiencia que ha resultado enriquecedora y gratificante para todas las personas implicadas, permitiendo una magnífica interacción en el trabajo llevado a cabo y logrando como resultado una gran calidad y una de las mejores y más valoradas obras de teatro. Y no solo esto, sino que, sirviendo como modelo de integración en las artes escénicas, la escuela Sguía del campamento de refugiados de Smara, ha solicitado al equipo de FETESA, formación para trabajar el teatro con personas con diversidad funcional. Ello abre unas enormes expectativas para estas niñas y niños, dado que por las circunstancias y los escasos recursos de que disponen allí, resulta muy problemática su integración en la vida educativa y social de los campamentos.
¡Nuestra más sincera enhorabuena a AVAPACE y al IES JORDI DE SANT JORDI!
Gemma Ortells - Directora de FETESA
Itziar Silvestre - Responsable de comunicación de FETESA
Instagram: @festivalfetesa