ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AYUDA A LA PARÁLISIS CEREBRAL
footjob-hd.net
PL. JOSÉ MARÍA ORENSE, 6
46022 VALENCIA, VALENCIA
20 / 05 / 2019
VOLVER

Arrasa cualquier tipo de duda la charla sobre Cuestiones de Capacidad organizada por el grupo de Ciudadanía Activa Avapace

Todos conocemos la existencia y el trabajo que realiza el Grupo de Ciudadanía Activa Avapace en la autogestión y desarrollo de inquietudes de las personas con parálisis cerebral. 

En esta ocasión, uno de los proyectos que han trabajado a lo largo de este curso, se materializó el viernes 17 de mayo en una jornada formativa dirigida a personas con parálisis cerebral, sus familias y los profesionales interesados sobre la llamada: Incapacitación Judicial. Sabemos que es un tema que suscita dudas, preguntas e incluso inquietudes, que a través de su trabajo, han intentado contestar y compartir, como es usual en ellos. 
Este proyecto surgió capitaneado por el grupo de L´Hort de Senabre, y por supuesto, apoyados en el trabajo por los diferentes grupos de Autogestores de cada centro. Sin olvidar, la estrecha colaboración con nuestra Asociación y FedaspaceCV.  Una vez más han demostrado que trabajando en una misma dirección, con información sobre un tema que afecta e inquieta a las personas con parálisis cerebral en primera persona, se consiguen resultados de los que estar orgullosos. 

La jornada formativa se realizó con la invitada y experta en el tema el Mónica Aguado, abogada, quien explicó que hablar de incapacitación, hoy en día, es hablar sobre cuestiones sobre capacidad. Que cada caso es diferente y que siempre hay que luchar por lo que creemos justo. 
En la charla, se utilizó un lenguaje fácil para que todas las personas pudieran salir satisfechas y el material utilizado fue accesible ya que estaba adaptado a diferentes formas de comunicación, escritura, pictos, etc.

Se habló de; Derechos Humanos y su Convención; de disfobia, que en el marco del derecho, todas las personas tienen igual capacidad de toma de decisiones; que quién decide la necesidad de apoyo, debe ser la justicia a través de sentencia; que esta se ajusta a la evolución de la persona y no es estática sino variable e individual en cada caso.
 
También se explicó el proceso en sí y las figuras y conceptos con los que tienen que enfrentarse en un proceso así, disipando dudas a través de la información y la formación. 

En definitiva, todos los asistentes a esta interesante jornada hemos aprendido que no existen no existen tipos definidos de incapacidad, porque no hay dos personas iguales y la justicia nos ampara en nuestros derechos, que las sentencias son revisadles en función de la evolución vital de la persona.