

AVAPACE en el 2º Congreso internacional de la Academia Mexicana de Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo
Del 25 al 28 de enero se ha celebrado en la ciudad de Monterrey (México) el 2º congreso internacional de la Academia Mexicana de Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo que ha contado con la participación de importantes investigadores en Parálisis Cerebral. Allà estaban Peter Rosenbaum, experto en nuerodesarrollo, fundador de Can Child y profesor de la Universidad de McCaster en Canadá; Richard Stevenson, experto en nutrición y desarrollo de la Universidad de Virginia; Verónica Shiariti, experta en CIF y parálisis cerebral de la universidad de British Columbia; Paul Hewett, experto en tecnologÃa de apoyo, del Ace Centre en Reino Unido y muchos otros.
Nuestro compañero mariano Lloria ha participado en el mismo presentando tres ponencias:
Cómo tener éxito en la implantación de tecnologÃas de apoyo y comunicación aumentativa
Clasificación de las habilidades en la alimentación, uso de la EDACS en parálisis Cerebral
Valoración personalizada de las capacidades: uso de la CIF en parálisis cerebral
Según nuestro compañero "ha sido una gran experiencia poder aprender de algunos de los mejores expertos internacionales en investigación y servicios para personas con Parálisis Cerebral". El congreso, además, ha significado una puesta en común que significa también "la oportunidad de conocer la forma de trabajo de otros centros en diferentes paÃses".
Lo aprendido en este congreso será, sin duda, un punto de apoyo muy importante para poder mejorar nuestros servicios hacia los usuarios, que son los principales beneficiados de una reunión técnica como esta.