NUESTRA HISTORIA
A lo lardo de cuatro décadas, nuestra asociación ha recorrido un largo camino. Se inició en el desconocimiento y la soledad, pero las familias han conseguido, con mucho esfuerzo, construir una organización sólida que ofrece servicios a las personas con parálisis cerebral y lucha por sus derechos.
Unos padres desorientados pero con muchas ganas de sacar adelante a sus hijos pusieron esta asociación en marcha en 1972. Al principio pudieron hacer poco más que reunirse para compartir información, experiencias y miedos. Pero pronto se pusieron manos a la obra dispuestos a escolarizar a sus hijos y a darles atención especializada, aunque para ello tuvieran que utilizar sus propios recursos, incluidas labores de cocina, administración, transporte o limpieza. Afortunadamente, con el tiempo, con mucho esfuerzo y con mucha insistencia ante las administraciones, AVAPACE ha ido profesionalizando sus servicios sin olvidar nunca sus principios asociativos.
Estos son los hitos más importantes de la asociación:
1972
Oficialmente, nuestra asociación nació el 10 de noviembre de este año
1979
Abrimos nuestro primer centro en la calle de Garrigues. Estaba en un piso prestado y atendíamos en él a una docena de niños y niñas en edad escolar.
1980
Para poder atender a los niños y niñas y lograr estabilidad, alquilamos un local en Arévalo Baca, donde también tuvimos nuestras oficinas. Aquí permanecimos ¡durante quince años!
1981
Durante un curso, y de forma provisional, ocupamos un chalet en la playa del Perellonet para atender a los niños y niñas que necesitaban más apoyos.
1982
El Ayuntamiento de Meliana nos cedió unos locales para un centro de atención infantil, Les Escoles. Abandonamos entonces el chalet del Perellonet.
1982
Abrimos Las Margaritas, nuestro primer centro de atención temprana. Durante dos años estuvo en un piso y luego trasladamos este servicio a Arévalo Baca.
1982
Después de muchos sábados trabajando, pudimos inaugurar el colegio que nosotros mismos construimos en Bétera. Era nuestro Centro de Educación Especial Virgen de Agosto.
1989
Abrimos nuestro primer centro de día para adultos en Les Escoles después de trasladar a todos los niños al cole de Bétera.
1997
Contamos con un nuevo local en Convento de Carmelitas, un espacio luminoso ideal para los más pequeños. Allí estuvo la atención temprana hasta su actual ubicación.
1997
Abrimos L’Hort de Senabre, un gran centro de día ubicado al Sur de la ciudad de Valencia, que nos permitió atender a más adultos.
2003
Reorganizamos el espacio que teníamos en Bétera: reformamos el colegio y abrimos un nuevo centro de día para adultos que llamamos Les Alfábegues.
2009
Construimos nuestros nuevos locales en Valencia, que fuimos ocupando poco a poco. Primero, las oficinas y servicios generales.
2009
Inauguramos Xicotets en las nuevas instalaciones, Eso significa atención temprana en un lugar muy alegre y muy especial.
2010
Vamos cumpliendo etapas: abrimos Tarongers, la primera residencia orientada para ser el hogar.